jueves, 2 de junio de 2016

Huayra: de la Tierra a la Luna... en un juego

Huayra: de la Tierra a la Luna... en un juego

Huayra: de la Tierra a la Luna... en un juego

A través de una serie de tutoriales, este sistema operativo libre con fines educativos te enseña a programar un videojuego con Pilas Engine. Otra manera de iniciarse en el mundo de la programación, a través del juego, la educación y el software libre.
TierraLuna es un juego que prioriza la
resistencia. La meta: pilotar un cohete espacial, por un tiempo
prolongado, a la par que se esquivan obstáculos en forma de asteroides.



Sin embargo, su objetivo principal
trasciende el propio juego. La idea es invitar —de manera dinámica y
práctica— a que los estudiantes se animen a dar sus primeros pasos en el
mundo de la programación.

TierraLuna se confeccionó en el marco del Programa Conectar Igualdad y, al ser software libre, puede utilizarse, estudiarse, modificarse y redistribuirse libremente (bajo licencia GPL3).

martes, 2 de junio de 2015

El zorro en clase

El zorro esta tomando clase en un curso llamado Encontrando tesoros red .
Como primera tarea tuvo que hacer un blog, después de mucho pensarlo lo llamó El zorro en clase , espero que visiten el blog y alienten al zorro con sus comentarios. De momento mandó esta foto.

 

miércoles, 15 de abril de 2015

La PlaPla

Estaba mi nieta leyendo un cuento de María Elena Walsh, llamado "La PlaPla".

Me gustó muchísimo, y este zorro no pudo con su genio y salió a buscar por el bosque de Internet y encontró este video con la voz de María Elena Walsh. Espero que les guste y lo disfruten.




miércoles, 3 de diciembre de 2014

Documentales en la Web


Documentales de divulgación hechos por el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas) de Argentina

Conectate

Los materiales audiovisuales disponibles para ver en línea y descargar son producciones propias de Encuentro, Pakapaka, Deportv, educ.ar y Conectar Igualdad.Lugar: Argentina.



Última actualización: 16 de diciembre de 2014.
Este artículo esta en construcción, sus aportes completarán el mismo. Por favor si conoce otros enlaces, use el espacio de comentarios para compartirlos.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Bibliotecas en la Web

Hay muchos sitios donde encontrar libros digitales en la Web, muchos son de fácil acceso, otros requieren tener una cuenta. Tal es el caso de la Biblioteca Itata , cuenta con 68000 libros digitales.

El Repositorio Digital de CLACSO ofrece acceso libre y gratuito a producción de los 324 Centros Miembros de CLACSO en 25 países de América Latina y el Caribe. Es un servicio de CLACSO con la participación del los grupos publicaciones, biblioteca y multimedia de los Centros Miembros de CLACSO. Actualmente, pueden acceder a más de 30.000 textos completos de artículos, documentos de trabajo, libros y ponencias publicados por la red CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). 

Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

El portal argentino del conocimiento científico


La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología brinda a los investigadores argentinos acceso, desde las instituciones habilitadas, a través de internet al texto completo de más de 17.000 títulos de revistas científico-técnicas, 9.000 libros, 5.000 estándares y a bases de datos referenciales de gran valor para la comunidad científica.


Este artículo esta en construcción, sus aportes completarán el mismo. Por favor si conoce otros enlaces, use el espacio de comentarios para compartirlos.

viernes, 20 de abril de 2012

Poesía en Córdoba, Argentina

Ayer el zorro en la web, fue a un encuentro de poetas en el espacio llamado Tomá de acá - ciclo de poesía para abrir el campo, el lugar físico era la Biblioteca Popular María Saleme en la ciudad de Córdoba, Argentina.

“Enseñar es aprender a escuchar”, entrevista a María Saleme en 1996.

Leyeron sus poesías, tres jóvenes poetas. 



Soledad Soler, nacida en Córdoba, en 1982. De oficio periodista. Sus sitios La Valijita (poesía para inventar y resistir), Días inquietos.

Pablo Carrizo, Cordobés, nació en 1978, nieto de ferroviarios. Integrante del Grupo de Poesía Pan Comido (tienen el sitio Maquinita de Poesía). Detrás de cámara una poesía de este autor. El zorro les debe más datos de este excelente poeta.

Camila García Reyna, nacida en Córdoba en 1987, escribe en su blog pa las casas


Este artículo esta en construcción, sus aportes completarán el mismo. Por favor si conoce otros enlaces, use el espacio de comentarios para compartirlos.

jueves, 19 de abril de 2012

Cuadernos de dibujo

Cuadernistas es un blog en el que un grupo de ilustradores enseñan lo que ocultan en sus cuadernos.



Interesantes secciones, tiene 40 enlaces a otros cuadernos y artistas.



YUKO SHIMIZU (清水裕子) is a Japanese illustrator based in New York City and instructor at School of Visual Arts

Lanzada en 2009, manolosanctis es una editorial participativa especializada en la historieta. En inglés y francés. Interesante sitio para bucear en el comic francés y sus ilustradores.




Sebastián Santana Camargo




Didier MillotteIllustrations Jeunesse de Didier Millotte - Book en ligne - Portfolio on line

Agregado del 26 de abril de 2012

Ilustradores Argentinos , blog que publica ilustraciones de diversos autores, agrupados por estilos, técnicas y categorías.


Coso de Ilustradores


Para subirte al coso, las consignas establecidas son: sentirte ilustrador infantil, aportar mínimos datos personales y contarnos cómo llegaste al Blog.

Agregado del 14 de junio de 2012

Guillian Tyler.Ilustra cuentos para niños.
Pete Scully.Ilustrador, tinta y acuarela.
duffbot. Stop Motion, muestra como lo hace. Tiene muchos enlaces interesantes.



Agregado del 23 de julio de 2015

My Photo
Ilustradora y autora de libros para niños.



Agregado del 14 de septiembre de 2020

Busqueda en Instagram con la palabra "ilustradores"


 >>>> Este artículo esta en construcción, Usted puede contribuir, aportando otros enlaces y comentarios.